El equipo nacional menor participará nuevamente de la Liga Argentina. El plantel, que se prepara para un Sudamericano, cuenta con presencia de jugadoras de la ASV,
El cuerpo técnico de la Selección Menor Femenina definió los 16 nombres que viajarán este fin de semana rumbo a Catamarca para iniciar el camino del proyecto Club Argentina Andalgalá. El mismo permitirá que el combinado albiceleste se fusione con el Club Andalgalá para afrontar la Liga Argentina Femenina y servirá como escenario de preparación para el Campeonato Sudamericano U18.
La Selección viajará con un plantel al que se sumarán cuatro jugadoras locales y sus dos entrenadores principales, Roberto Woelflin y Leonardo Nocenti, que trabajarán junto al staff local. Además, formarán parte de la delegación Alejandra Valdez (Médica) y el Manager, Victor Ríos.
El dato a resaltar es que dentro del plantel hay muchas representantes del voley santafesino.
Entre ellas está la armadora de Villa Dora con experiencia en seleccionados menores Emilia Balagué, Malena Márquez proveniente de las canteras de Unión de Esperanza y que, como Balagué, ya integró varios seleccionados asociativos, provinciales y nacionales, la a trebolense Victoria Caballero, Milena Margaria de Unión de Sunchales y Zoe Studer, jugadora surgida en Los Andes de Alcorta y que actualmente milita en Villa Dora.
Además hay tres entrerrianas entre las citadas. Ellas son Julieta Aruga, Sofía
Lescano y Eugenia Pereyra
El equipo arribará a la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca para luego desplazarse a Andalgalá, ciudad que se encuentra a 250km de la capital provincial.
Esta etapa largra de trabajo incluirá un paréntesis de confirmarse la disputa del Campeonato Sudamericano en Chile en febrero. Para el mismo, las 12 seleccionadas viajarán desde Mendoza al país vecino y se reencontrarán allí mismo con el resto del grupo luego de finalizar el certamen para afrontar la Liga.
Club Argentina disputará la Liga Femenina en una fuerte apuesta al desarrollo de las jóvenes del seleccionado y del voleibol de la ciudad catamarqueña, una plaza con mucha proyección.
En esta primera etapa del torneo, el equipo será parte de la Zona 2 a disputarse en La Plata desde el 16 de febrero junto a San Lorenzo, Gimnasia, Banco Provincia, Estudiantes, Atenas, Douglas Haig y Tucumán de Gimnasia.
El proyecto Club Argentina, que apunta al crecimiento del vóley femenino en un acuerdo sin precedentes para la FeVA, es impulsado por el trabajo y compromiso junto a la Municipalidad de Andalgalá, la empresa Yamana Gold Proyecto Agua Rica y Club Andalgalá Vóley.
PLANTEL
- Vaulet, Valentina
- Balagué, Emilia
- Pérez, Nicole
- Márquez, Malena
- Ossvald, Josefina
- Barbero, Felicitas
- Arias, Paloma
- Aruga, Julieta
- Lescano, Sofía
- Campanella, Agustina
- García, Avril
- Caballero, Victoria
- Studer, Zoe
- Margaria, Milena
- Pereyra, Eugenia
- Giardini, Juana
STAFF
- Woelflin, Roberto (Entrenador Principal)
- Nocenti, Leonardo (Entrenador Asistente)
- Valdez, Alejandra (Médica)
- Ríos, Víctor (Manager)
Fuente: 25 Yardas